¿Con la llegada del frío tu piel se resiente? Aprende a proteger y contrarrestar los efectos del frío entendiendo qué cambios provoca en la barrera de tu piel.
¿Cómo afecta el invierno a nuestra piel?
Durante el invierno es mucho más difícil mantener nuestra piel en plena forma debido al viento, las temperaturas bajas y los cambios bruscos de las mismas comprometen la función barrera de nuestra piel desequilibrando el balance hídrico de la misma.
¿A quién no le ha sucedido venir por la calle y notar un enorme cambio de temperatura al entrar a un establecimiento? Estos cambios tan bruscos de temperatura tienen parte de culpa de que nuestra piel se resienta en invierno.

Cuando la función barrera de nuestra piel se debilita lo principal que solemos notar es un aumento de la sensibilidad, pero también podemos sentir sequedad, tirantez, falta de luminosidad, aparición de rojeces… esto es debido a una falta de irrigación sanguínea provocada por el frío.
Para los que no tengáis muy claro de qué estamos hablando cuando nos referimos a la irrigación sanguínea, estamos hablando del paso de la sangre. Con que disminuye la irrigación sanguínea no queremos decir que la sangre deje de circular, sino que nuestro cuerpo es inteligente y se intenta termorregular para evitar las pérdidas innecesarias de calor y, para ello, disminuye la cantidad de sangre que circula por los vasos sanguíneos superficiales.
Como ya sabéis, los nutrientes y el oxígeno llegan a nuestros tejidos mediante la circulación sanguínea, por lo que es sencillo llegar a una conclusión bastante obvia: si llega menos sangre a nuestra piel, también llegan menos nutrientes y menos oxígeno porque es la sangre la que los porta y, en consecuencia, nuestra piel se va a ver más opaca, con más falta de luminosidad y se va a resentir al frío mostrando sensibilidad y estando más seca y tirante.
Alimenta la barrera protectora de tu piel
Para evitar que la llegada del invierno haga estragos en nuestra piel debemos tener muy claro que el objetivo es mantener el manto hidrolipídico en buen estado y un buen balance hídrico y, por si no os acordáis, os lo recuerdo, son los lípidos los que evitan que nuestra piel pierda más agua de la cuenta y se deshidrate.
Así que una de las formas más eficaces de mantener la función barrera de nuestra piel en perfecto estado es reforzándola con cosméticos que contengan aceites, vitaminas y antioxidantes. Buscar cosméticos que contengan estos ingredientes nos va a ayudar a fortalecer y reforzar la barrera de nuestra piel, consiguiendo que se mantenga en buen estado.

También es muy probable que durante esta época del año necesites reforzar tu rutina; una buena forma de hacerlo es confiar ese extra que tanto necesitas a una buena mascarilla; incorporar una crema que contenga manteca de karité, que es nutritiva y rica en ácidos grasos; o empezar a aplicarte aceites faciales.
Como ya es habitual, os voy a dejar una pequeña lista con mis 3 productos favoritos para esta época del año:
- Drink up intensive mask de Origins: es mi mascarilla favorita para esta época, hidrata 72 horas gracias a su fórmula con el aguacate y el agua glaciar como ingredientes estrella.
- Cannabis sativa seed oil herbal concentrate de Kiehls: es un aceite facial válido para todo tipo de pieles, incluyendo las grasas. Contiene aceite de semilla de cáñamo y de orégano; ayuda a reforzar la función barrera de la piel y es no comedogénico.
- Emollience de Skinceuticals: es una hidratante nutritiva de absorción rápida que contiene aceite de rosa de mosqueta y de nuez de macadamia.
Je! Yo justo esta semana lo he empezado a notar y he pasado de utilizar productos que si matte que sin brillos etc. a una rutina súper hidratante porque a mi piel este cambio de clima tan repentino le ha sentado muy mal…así que estoy en busca de una nueva rutina más hidratante, aunque el tema de los aceites me rechina, con mi piel acneica me dan un miedito😅…he de decir que utilizar un serum de ácido hialurónico me ha salvado de que vaya a peor.😊
Muy interesante la info del post!👍